Dos vidas que jamás deberían cruzarse, pero que el destino se encarga de unir.
Así comienza “Mala Influencia”, la esperada película que se estrenó el pasado 24 de enero en los cines de toda España.
Esta adaptación de la popular novela de Wattpad escrita por la autora valenciana con pseudónimo es Teensspirit, sumerge al espectador en una historia de química, tensión y emociones, desafiando los clichés del género juvenil y marcando un nuevo estándar en el cine adolescente.
En Hot BuZz (Mag) asistimos a la presentación de la película en los cines Phenomena Experience de Barcelona el pasado viernes 17 de enero.
Durante el evento tuvimos la oportunidad de charlar con sus dos actores protagonistas, Eléa Rochera y Alberto Olmo, y la directora Chloé Wallace, quienes nos contaron más sobre los retos y las anécdotas detrás de esta producción.
«Mala Influencia»: Una historia de cine adolescente que trasciende los clichés
La cinta de “Mala Influencia” nos presenta a Reese Russell (Eléa Rochera), una joven que parece tenerlo todo bajo control hasta que su vida se ve amenazada por sucesos extraños y anónimos.
Para protegerla, su padre Bruce (Enrique Arce) toma una decisión inesperada: asignar como su guardaespaldas a Eros Douglas (Alberto Olmo), un joven con un pasado oscuro y una fama temible.
El contraste entre los dos mundos de Reese y Eros no tarda en generar tensión, pero también una conexión inesperada.
Los actores Eléa Rochera y Alberto Olmo compartieron cómo fue el proceso para dar vida a sus personajes en “Mala Influencia”, destacando el trabajo conjunto que realizaron para construir la conexión entre Reese y Eros.
“Fue un proceso bastante bonito, la verdad”, explicó Alberto, quien señaló que desde el casting se sintió la química entre ambos. Trabajando mucho juntos, con ensayos, coaching y un proceso muy paso a paso para dar forma a los personajes.
Eléa confesó que ve algo de sí misma en Reese, especialmente en su determinación: “Puede ser que en Reese haya un poco eso de no parar hasta conseguir lo que quiere, de tomar las riendas de su vida. Y también cómo enfrenta las amenazas al principio, poniéndose como por encima para no entrar en depresión. Creo que, aunque no lo he vivido, sería una forma parecida en la que yo reaccionaría.”
Por su parte, Alberto habló de los elementos personales que aportó a Eros: “El barrio está claro que está ahí. Le he dado mucho de eso. Y quizá también un poquito de la coraza, de no mostrar más allá de lo que quiero que veas. Eso también es mío.”
Ambos actores trabajaron para transmitir capas complejas en sus personajes.
Sobre Reese, Eléa comentó: “Tiene un arco de personaje muy bonito. Empieza siendo borde y encerrada en su cueva por todo lo que le está pasando, pero a lo largo de la historia va viendo luz, gracias en parte a Eros. Al final es un personaje diferente, que muestra que incluso alguien en un lugar privilegiado puede estar sufriendo mucho.”
Alberto, en cambio, tenía clara desde el principio la esencia de Eros: “Quería un Eros contenido, alguien que puedes ver en sus ojos que tiene un mundo interior enorme. Por fuera puede parecer duro y rudo, un malote de barrio, pero por dentro hay una sensibilidad y unas ganas de salir de la oscuridad que no te dice directamente, pero que puedes intuir.”
La dedicación tanto de Eléa como Alberto para dotar de realismo y profundidad a sus personajes promete conectar con el público y hacer que “Mala Influencia” sea mucho más que una historia de amor adolescente.
Personajes reales y humanos con una historia adolescente fuera de la toxicidad
Chloé Wallace, directora de la película, quiso romper con los estereotipos que suelen dominar el género adolescente: “Para mí lo más importante era que no fuese tóxico, que los personajes tuvieran algo más allá del amor romántico. Quería que Reese y Eros se sintieran humanos y reales, incluso dentro de los estereotipos que existen [dentro del género]”
Wallace destacó cómo su enfoque buscó alejarse de los clichés dañinos para conectar con un público juvenil: “Espero que cuando vean la peli, digan cosas como ‘qué majo es Eros’ o ‘qué maja es Reese’, dentro de que es un drama adolescente. Al final, claro que hay drama porque es una película adolescente, pero ojalá lo vean desde otro lugar.”
Otro aspecto que Chloé trabajó cuidadosamente fue el desarrollo de los personajes antagonistas.
“Es una película que cuando fue concebida tampoco tenía un mensaje educativo y mágico. Para nada. Pero sí hay una cierta diferencia de clases, y al final del todo hay un momento en que la mala, por decirlo de alguna manera, se redime, pero desde un lugar que yo no quisiera que estuviera loca, sino que tuviese sentido.”
“Es muy difícil hacer que los malos no estén locos o sean villanos. Ni los malos son tan malos, ni los buenos tan buenos. Espero que el público lo entienda y lo valore.
Un elenco joven y una producción de lujo para «Mala Influencia»
Con un reparto encabezado por la debutante Rochera y Olmo, y que incluye a Mirela Balić, Farid Bechara, Sara Ariño y Enrique Arce, entre otros, “Mala Influencia” (Viva Media Films) destaca por su autenticidad.
Producida por Nadie es Perfecto, N&L Films, Tripictures y Wattpad WEBTOON Studios, la película cuenta con el respaldo de Netflix, el ICAA y la Generalitat Valenciana, lo que la posiciona como una apuesta fuerte en el panorama internacional del género adolescente.
“Mala Influencia” ya está en cines, lista para conquistar al público con su combinación de romance, suspense y personajes enérgicos.
Si buscas una película para adolescentes que rompa con los moldes, “Mala Influencia” ha de estar en tu lista.
Comentarios
Loading…